¿Conocías o habías escuchado algo acerca del Día del Sueño?
Sí, aunque parezca extraño, este día existe.
Y este año tendrá lugar el próximo viernes 18 de marzo de 2022.
Índice de contenidos
¿Cuándo se celebra el Día Mundial del Sueño?
El Día Mundial del Sueño se celebra cada año el tercer viernes del mes de marzo.
Para celebrarlo, cada año se realizan distintas actividades con el objetivo de prevenir los riesgos asociados a la somnolencia diurna y a todos los trastornos relacionados con el sueño.
Conoce el origen del Día Mundial del Sueño
En 2008 la Asociación Mundial de Medicina (WASM:World Association of Sleep Medicine) creó el Día Mundial del Sueño con diferentes objetivos:
- Dar a conocer a la población de todo el mundo los problemas relacionados con el sueño.
- Las causas y los síntomas de la falta de sueño.
- Ofrecer una solución a las personas que sufren trastornos asociados al sueño.
¿Por qué es tan importante el sueño?
Son muchas las investigaciones científicas en las que se confirma que el dormir poco o dormir mal es un factor de riesgo de múltiples enfermedades relacionadas con la salud humana.
Por ejemplo, si dormimos poco, nuestro metabolismo se ve alterado.
Esto puede contribuir a desencadenar ciertas enfermedades como la diabetes, la obesidad y enfermedades cardiovasculares.
Los niños también pueden verse alterados por la mala calidad del sueño, ocasionando problemas de crecimiento y dificultades respiratorias.
Un sueño reparador, mejora la calidad de vida de las personas.
Descubre qué 5 plantas necesitas para dormir mejor
Desde Blom Market te aconsejamos tener en tu habitación estas cinco plantas relajantes para dormir bien.
Todas cuentan con efectos beneficiosos para el sueño. Son las imprescindibles para recomendar a tus clientes debido a sus grandes propiedades relajantes y purificantes.
Además, queremos desmentir el mito de que tener plantas en el dormitorio te priva de oxígeno. Y que, por tanto, no es aconsejable tener plantas o flores en nuestra habitación. ¡Todo lo contrario!
Estas son las plantas que te recomendamos para tener una mejor calidad del sueño.
1. Lavanda
Nos encanta su aroma, que puede ser utilizado en múltiples soportes.
Además, su olor genera un efecto relajante que nos ayuda a reducir la ansiedad e induce al sueño.

2. Jazmín
Ya solo su color blanco, nos transmite paz y tranquilidad.
Si esto lo combinamos con su aroma perfumado, nuestro cuerpo y mente se relajan por completo, facilitando un descanso más profundo.

3. Sansevieria
Se trata de una planta que requiere muy pocos cuidados y que sobrevive hasta a los más descuidados.
La sansevieria emite oxígeno y absorbe el dióxido de carbono. De esta forma, regenera el aire de nuestra casa.
Imprescindible para un buen ambiente en el que dormir.

4. Aloe vera
Esta planta es conocida por sus múltiples propiedades curativas y también cosméticas.
Además, como curiosidad, es la planta favorita de la NASA, ya que fomenta un sueño reparador.

5. Hiedra
O también conocida como la «planta trepadora», ayuda a los asmáticos con sus problemas respiratorios de asma y alergias.
Según varios estudios científicos, esta planta es capaz de absorber el moho y la suciedad del ambiente, purificando el aire que se respira.

Estos son, sin duda, las 5 plantas que te animamos a dar a conocer a tus clientes para este Día del Sueño.
¿Dónde puedes conseguirlas? Hazlo en nuestra sección de plantas del catálogo de Blom Market.
Contamos con más de 10.000 referencias en flor cortada, verdes, plantas y complementos para profesionales de la flor.
Si todavía no estás registrado en Blom Market, hazlo ahora. Es un proceso gratuito y en muy pocos clics estarás dentro.